Espacio 06
UNIVERSIDADES
UNIVERSIDAD SIGLO 21
www.21.edu.ar
@lasiglo21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
www.unc.edu.ar
@unc_oficial
PREMIO CASA FOA CÓRDOBA 2025 EDICIÓN ACADEMIA VILLAGE “A LA MEJOR INSTALACIÓN ARTÍSTICA”.
UNIVERSIDAD BLAS PASCAL
www.ubp.edu.ar
@ublaspascal

UNIVERSIDAD CATÓLICA
https://www.ucc.edu.ar/
@uccoficial

Universidad Siglo 21
Es la Universidad privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por Juan Carlos Rabbat en la provincia de Córdoba. Su Rectora actual es la Mgter. Laura Rosso. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 320 Centros de Apoyo Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 90.000 estudiantes y cuenta con más de 100.000 egresados/as. La propuesta educativa de la institución está compuesta por 97 carreras de grado, pregrado y posgrado dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y 160 programas de formación continua. Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. Ofrece el primer MBA Virtual del país. Actualmente es la única Universidad de la región que cuenta con una alianza con la FCB Universitas para la generación y dictado de programas educativos en distintas áreas claves de aplicación tales como los servicios médicos, el rendimiento, la tecnología, los deportes de equipo y las ciencias sociales, entre otras. Durante 2020, la Universidad trabajó en una herramienta de evaluación de empleabilidad otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC)-organización miembro del Grupo Banco Mundial- obteniendo un puntaje del 87% en dicha medición. Ese porcentaje la posiciona sobre la media de las universidades latinoamericanas.
Universidad Nacional de Córdoba
Como concepto curatorial, la premisa propone “Ciudad universitaria, Ciudad invisible” inspirándose en la novela de Italo Calvino “Las ciudades invisibles” para explorar la relación entre la Ciudad Universitaria (campus de la UNC) y la ciudad de Córdoba desde una perspectiva abstracta y poética.
La muestra presenta a la UNC como una “ciudad invisible” dentro de Córdoba: sus huellas históricas, culturales y sociales están latentes en la vida cotidiana cordobesa, aunque a veces pasen inadvertidas.
Se propone entonces una muestra que exponga, ya no de manera cronológica sino más bien te tinte sensorial y temático, dando lugar a los acontecimientos claves atravesados por la UNC (desde su fundación en 1613, la Reforma Universitaria, El Cordobazo) y tantos más que se verán en diálogo con intervenciones artísticas contemporáneas.
De esta manera, capas y capas de historia y modernidad se verán superpuestas formando un palimpsesto que el visitante podrá recorrer, interpretar y resignificar.
La exposición invita de esta manera a observar y descubrir lo “invisible de lo visible”, acercarse aún más a la universidad como “epicentro de transformación y disrupción” durante estos 410 años y enfatizar esta dualidad: la UNC como ciudad dentro de la ciudad, como una presencia tangible en la arquitectura y la geografía, pero también como una presencia intangible en el pensamiento, la cultura y la identidad cordobesa.
Universidad Blas Pascal
La Universidad Blas Pascal (UBP), ubicada en Córdoba, Argentina, es una institución de educación superior reconocida por su enfoque en la formación integral de profesionales. Fundada en 1990, la universidad ha crecido significativamente, ofreciendo una amplia gama de carreras en diversas áreas del conocimiento, tales como Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias Económicas y Ciencias de la Comunicación. Su lema, «Saber y Saber Hacer», refleja su compromiso con la enseñanza personalizada y la adaptación a las necesidades del mercado laboral.
La UBP se distingue por su sólida propuesta académica, que combina teoría y práctica desde el primer día de clases. Con un cuerpo docente compuesto por profesionales con amplia experiencia en sus respectivos campos, los estudiantes pueden acceder a una educación de calidad que los prepara para enfrentar los desafíos del mundo laboral contemporáneo. Además, la universidad promueve diversas actividades extracurriculares, incluyendo conferencias, talleres y programas de intercambio, enriqueciendo así la experiencia educativa de sus estudiantes.
Otro aspecto notable de la Universidad Blas Pascal es su visión de innovación y tecnología. La universidad ha implementado modernas instalaciones y recursos, como laboratorios equipados y plataformas virtuales de aprendizaje, que fomentan un ambiente propicio para la investigación y el desarrollo. Con un enfoque en la formación continua, la UBP busca preparar a sus estudiantes no solo para ser expertos en sus disciplinas, sino también líderes comprometidos con el desarrollo social y económico del país.