Espacio 27

SHOP

LA FLORERIA / ARQ & CO. ESTUDIO
Garbellotto Ludmila
Celeste Magnano
@lafloreriamercedesg.jensen
www.arqandco.com.ar
@arq_and_co

Sponsors de espacio:

LA FLORERÍA _MERCEDES G. JENSEN
@lafloreriamercedesg.jensen

El patrimonio cultural abarca tanto prácticas culturales, como obras artísticas , de arquitectura , urbanas , paisajísticas, tradiciones populares, en las cuales se halla contenida la identidad particular de una comunidad. Córdoba es la ciudad argentina con mayor cantidad de calles que funcionan exclusivamente como peatonales, son un clásico para disfrutar de sus recorridos en la zona céntrica, plenos de comercios, pérgolas con flores y la zona del tradicional Paseo de las Flores y sus adyacencias.

La tradición de comprar flores ha ido evolucionando con el correr de los tiempos . El diseño floral se ha posicionado como expresión del patrimonio cultural . Detenerse a contemplar es una forma de conservar , de tomar conciencia de la existencia .

En el predio donde funcionó históricamente la escuela Academia Argüello, se conserva su paisaje estructurado por un gran algarrobo que abraza a la casona antigua que se mantiene en función de la preservación del patrimonio cultural de la ciudad.

A partir de estas premisas, se diseña “La Florería” , creando una atmósfera que inspira a la nostalgia y la evolución del patrimonio cultural de nuestras costumbres.

Se diseña una sala principal que ofrece tal como un mercado floral , la experiencia de recorrido entre flores frescas, colores y aromas, permitiendo al usuario la posibilidad de armar su propio ramo.

La sala que continúa al primer espacio nos propone un viaje lúdico, estimulando la curiosidad por medio de la observación de la ilustración botánica y el descubrimiento de micromundos a través de terrarios vivos. La flor como objeto de deseo , nos conecta con el momento presente , apreciar vivir el presente, valorarlo y disfrutarlo. Este “ahora” constituye todo lo que realmente tenemos. De aspirar a conservarlo , solo se logra a partir de su contemplación , quedando en nuestra memoria la experiencia atravesada por nuestros sentidos… y como forma de inmortalizar ese presente , el arte botánico de Silvana Montecchiesi , como expresión de nuestra memoria interior , intenta retratar , como devolviendole la vida , a eso que ya no está  pero quedó inmortalizado en nosotros.

Hojas de un cuaderno convertido en guardián de momentos y recuerdos en cada flor ilustrada. Solo tomando conciencia de la riqueza de nuestro entorno , podremos ser testigos del mundo que nos rodea.

Observar es conocer, y conocer es conservar…

COLABORADORES

DRIS EQUIPAMIENTOS _ BY ANITA JUAREZ
DISEÑADORA INDUSTRIAL + CARPINTERIA A MEDIDA
@dris_equipamiento

DOMMO PROGETTI
EQUIPAMIENTOS
@domo.progetti

SILVANA MONTECCHIESI
ILUSTRADORA BOTÁNICA
@montecchiesi.arte.botanico

CANDELA BLASCO
ARTISTA PLÁSTICA MURALISTA
@candelablasco.art

MARGARITA DE FORTEZA
ILUMINACIÓN
@margaritadeforteza
www.margaritadeforteza.com

CONSTRULUZ
PROYECTO DE ILUMINACIÓN Y ARTEFACTOS
@construluz
ventas@construluz.com.ar

NARTEX
CONSTRUCCIONES
@nartex_construcciones
nartex.arteyoficio@gmail.com

GRUNHAUT
TELAS
@grunhaut
www.grunhaut.com

MERCEDES COSTAL
EMPAPELADOS
@mercedes.costal
www.mercedescostal.com.ar

CASA SIXTA
OBJETOS DE DECORACIÓN
@sixta.1874
www.casasixta.com

LATE DIGITAL
CONTENIDO RRS
@agencialate
www.latedigital.com

SPONSORS OFICIALES QUE COLABORARON EN EL ESPACIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario