Espacio 43
PAISAJISMO
MALUF & ASOC.
IASE ARCHITECTURE
Nora Maluf
Sofia Quiligotti
Lucas Asensio
Maria Vega
www.maluf-asociados.com
www.iasearchitecture.com
@malufasoc
@iase.architecture
Sponsors de espacio:

RVM – Servicios Metalúrgicos

El arquitecto y urbanista Norman Foster nos invita a reflexionar cuando expresa:“La arquitectura debe ser un buen oyente y escuchar muchas voces, para luego detectar cuáles son las necesidades a las que responderá”.
En esta edición aparecen dos “voces” (patrimonio y Evolución) fuertemente ligadas al espacio que nos acoge: la Ex Academia Argüello, un lugar de gran valor patrimonial por su historia y su identidad. Por lo tanto, la intervención proyectual busca lograr una simbiosis entre lo existente y lo que está por venir.
Al igual que un árbol que nace de una semilla y con el tiempo se convierte en el hábitat de múltiples especies, este espacio busca ser un lugar de encuentro, pausa e interacción con la naturaleza. La experiencia comienza con una conexión sensorial y experimental, invitando a descubrir lo natural y el patrimonio. Desde el ingreso, el árbol existente en el centro recibe al visitante y se percibe como un ícono y punto focal, generando un juego de luces y sombras a través de sus ramas y follaje. A partir de ahí, se inicia un recorrido por el espacio exterior, guiado por una línea de tiempo que narra la historia y evolución del lugar. Este trayecto mantiene un contacto directo con la biblioteca de carácter patrimonial y está marcado por pequeñas pausas que permiten aprender sobre el pasado y el futuro, mientras se experimenta la conexión con la naturaleza a través del sonido y el fluir del agua, evocando las antiguas acequias de Argüello y la vegetación como soporte natural. En este patio interior, los elementos se integran para crear una atmósfera acogedora, amigable e introspectiva. Así como el árbol recibe al visitante, también marca el inicio del recorrido hacia los siguientes espacios. Sus ramas se extienden en altura hacia el pórtico de ingreso, conformando el cielorraso interior y generando una sensación de continuidad y síntesis, destacando lo natural como la esencia del proyecto. Este concepto se complementa con espejos estratégicamente ubicados, que reflejan el patio y amplifican su escala, permitiendo al visitante percibir el paisaje que deja atrás y anunciando el paso hacia los siguientes espacios para experimentar otras vivencias.
COLABORADORES
JARDESIGN SRL
Vivero
www.jardesign.com.ar
ÜVEG
FABRICA DE VIDRIOS Y ESPEJOS
www.uveg.ar
www.instagram.com/uveg.ar
SPONSORS OFICIALES QUE COLABORARON EN EL ESPACIO








